RASTROS DEL GESTO ANALOGICO

 


Obra ganadora del Premio ARTEI 2024 - 12° edición



Funciones: DOMINGOS 20 hs

Teatro: LA GLORIA - Yatay 890 - CABA

Localidades por Alternativa Teatral


¿Qué imágenes habitan nuestros cuerpos?




¿Qué historias habitan nuestros cuerpos, nuestros gestos?

Tres personajes siguen los rastros de la herencia femenina a través de una mecánica posible de reconstrucción de la memoria.

Objetos, fotografías, títeres, luces, sonido y proyecciones analógicas, se montan y desmontan a la vista del público hilvanando huellas, compartiendo relatos.



Autoría

Carolina Tejeda

Intérpretes

Carolina Tejeda

Ignacio Rodríguez de Anca

Norberto Moreno

Música original

Norberto Moreno

Idea y realización general

Boca de Gallo

Dirección

Carolina Tejeda

Ignacio Rodríguez de Anca


Dijeron sobre el espectáculo:

"Rastros de un gesto analógico va cosiendo los fragmentos de las historias. Se trata de una propuesta sensible y bella, con un enorme trabajo de investigación tanto en lo que tematiza como en los objetos y en lo sonoro que articulan un rompecabezas de una sutileza infinita."

 (Mónica Berman- La Nación) LEER NOTA COMPLETA


“La línea de investigación de este grupo es tan clara que por momentos pareciera que todo podría ser un mismo espectáculo, o una misma saga: las mil formas de contar un relato. Y la palabra viaja, perdiendo el sentido y encontrándolo, los significantes se mezclan, pero dejan en el cuerpo una sensación, un reconocimiento de familiaridad que se trenza con los objetos, todos de un tiempo pasado.”

(Agustina Soler – Revista Llegás) LEER NOTA COMPLETA


"Esta experiencia no se consume: se vive, se siente, se lleva en la piel. Boca de Gallo, con una valentía que emociona, nos entrega un montaje que no pide permiso para existir. Exige ser mirado con el corazón abierto, con los sentidos alerta, y deja tras de sí una estela de preguntas que arden mucho después del último aplauso. Rastros del gesto analógico es un recordatorio de que el teatro, en su esencia más pura, es un acto de resistencia, un refugio para las memorias que, aun rotas, no dejan de brillar."

(Sergio Sosa Battaglia) LEER NOTA COMPLETA


Un teatro de objetos afectuoso porque es un grupo que insiste en una poética que enlaza de manera sensible los dispositivos escénicos analógicos, la actuación y la manipulación. Un ritual delicado del decir, hacer y ser en escena. (…) Un escenario poblado de virtuosos autómatas y montajes fotográficos en distintas técnicas y soportes que, junto a la dupla actoral, nos contagian esa épica de añoranza y, a la vez, de puesta en valor de aquellas mujeres, narradas a través de sus historias simples, sin embargo, con voz propia. La misma simpleza de los parrales de las casas o los tendales que ofician de pantallas que nos acercan quizás, al anhelo creativo de Boca de Gallo: ¿qué imágenes habitan los cuerpos y los gestos de estas mujeres? ”

(Claudia Quiroga - Revista Fervor) LEER NOTA COMPLETA


"Rastros del gesto analógico es una obra que conmueve por su cuidado en los detalles, su amorosa y delicada reconstrucción de la memoria y su apuesta por un teatro artesanal, donde lo pequeño y lo íntimo se transforman en acto colectivo. Un espectáculo para dejarse llevar, mirar y recordar, donde cada gesto, cada objeto, cada sombra, revive afectos que nos pertenecen a todos. Recomendado para quienes buscan una experiencia teatral sensible, honda y luminosa."

(Marcela Godoy Espectáculos) LEER NOTA COMPLETA


"Rastros del gesto analógico pretende ser un espacio habitable para la memoria colectiva, un refugio en el tiempo de las historias y las materialidades. Un abordaje sensible, amoroso, estético y poético, desde la música hasta las imágenes, desde el cuerpo hasta los afectos."

(Ana bel Villalba – Espectáculos de acá) LEER NOTA COMPLETA


Una obra hermosa, como es hermosa la poesía: alusiva, esquiva, rozadora. ¿Es posible recordar plenamente o la memoria solo es esa suma de gestos que se suceden, imprescindibles y temblorosos, sabedores de su incompletud? Por alguna razón, en la obra de Boca de Gallo (Carolina Tejeda, Ignacio Rodríguez de Anca y Norberto Moreno), pensé en Austerlitz de Sebald. En algo que aparece en ese esfuerzo para que una imagen se configure entre las sombras del olvido, el esfuerzo para que una historia se recorte y se vuelva comprensible, entre objetos, telarañas, restos."

(María Pía López )